La actividad se realizará el sábado 18 de octubre, a partir de las 08:00, y tendrá lugar en la Costanera de Asunción. Habrá servicios gratuitos y actividad física para todas las edades.
Como parte de las actividades conmemorativas por el Día Nacional de Lucha contra la Obesidad (11 de octubre) y el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas (12 de octubre), el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, en conjunto con el Programa Nacional de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Artritis Reumatoidea y Enfermedades Reumáticas Autoinmunes y Sistémicas tiene previsto llevar adelante una “Jornada saludable”, en la Costanera de Asunción, con servicios gratuitos para todas las edades.
La actividad se desarrollará de 08:00 a 12:00, con el involucramiento de un equipo de profesionales de la salud que evaluará el estado nutricional del ciudadano y brindará consejería personalizada. Se identificarán factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades, con mediciones antropométricas: control de peso, talla, circunferencia de cintura y de presión arterial, así como la realización de test de fuerza muscular en brazos y piernas.
Durante la jornada habrá actividad física para todas las edades y clases de ritmos bailables.
Día Nacional contra la Obesidad
El 11 de octubre fue declarado “Día Nacional de Lucha contra la Obesidad” por la cartera sanitaria. Esta iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de la prevención y control de la obesidad, fomentando hábitos saludables desde la niñez.
En Paraguay, el 69% de la población adulta sufre de sobrepeso u obesidad y más del 34% presenta esta condición. Es decir, el exceso de peso afecta a 7 de cada 10 adultos y a uno de cada tres niños y adolescentes.
Fomentar y adoptar un estilo de vida saludable desde la niñez es esencial para poder gozar de buena salud también en la adultez, prevenir complicaciones y muertes prematuras.
Enfermedades reumáticas
Cada 12 de octubre se conmemora esta fecha, para concienciar y educar estos padecimientos que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Las enfermedades reumáticas son un conjunto de afecciones que comprometen el aparato locomotor (hueso, articulaciones, músculos, tendones, ligamentos) y el tejido conectivo (conectivopatías, enfermedades autoinmunes sistémicas). El origen de estos trastornos puede ser inflamatorio, como ocurre con las artritis (artritis reumatoide, gota, espondiloartritis) o degenerativo, como sucede con la artrosis o la osteoporosis.
Muchas de estas enfermedades se originan por una alteración del sistema inmunológico, que se denominan en estos casos enfermedades reumáticas autoinmunes.
Mantener un estilo de vida saludable, con una alimentación sana y variada, y la realización regular de actividad física ayudan a prevenir enfermedades articulares degenerativas, como la artrosis o la osteoporosis. El tabaquismo se asocia a una peor evolución en pacientes con artritis reumatoide, por lo que evitarlo ayuda a controlar esta enfermedad.