En Caaguazú, 33 profesionales de salud fueron actualizados en temas de rabia y otras zoonosis prioritarias, abordando aspectos críticos como vigilancia activa, diagnóstico precoz, notificación oportuna y articulación interinstitucional.
En el marco del Plan estratégico para la eliminación de la rabia humana transmitida por perros en Paraguay, continúan las capacitaciones sobre enfermedades zoonóticas en distintos puntos del país.
Hoy, en el departamento de Caaguazú se realizó una capacitación y actualización técnica en vigilancia y control de enfermedades zoonóticas de importancia de Salud Pública, que fue dictado por el equipo técnico del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional.
Participaron más de 33 profesionales de salud que se desempeñan en establecimientos sanitarios del citado departamento, incluyendo Unidades de Salud de la Familia (USF).
En la oportunidad fueron actualizados en temas de rabia, animales ponzoñosos y otras zoonosis prioritarias, abordando aspectos críticos como la vigilancia activa, el diagnóstico precoz, la notificación oportuna y la articulación interinstitucional.
De acuerdo al cronograma establecido, las jornadas de capacitación y actualización se replicarán igualmente en Canindeyú, Paraguarí, Guairá, Caazapá, Ñeembucú, Misiones e Itapúa.