- Comé saludable, hacé actividad física, mantene un peso saludable, no fumes y moderá la ingesta de alcohol.
- Hacete la mamografía cada año, a partir de los 40 y el autoexamente cada mes, desde la adolescencia. Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida.
Hombres y mujeres de la Dirección General de Vigilancia de la Salud se suman a la conmemoración del Día contra el Cáncer de Mama, cuyo lema este año se enfatiza en la prevención: «Cuidate, regalate vida con el control anual»
Este tipo de cáncer es la primera causa de muerte entre las paraguayas. El cáncer mamario afecta también a los hombres.
La buena noticia es que con detección temprana, las posibilidades de tratamiento y curación de esta enfermedad son mayores.
Cuidate, regalate vida con el control anual
Se recomienda efectuarse cada año la mamografía, a partir de los 40 años. Las mujeres con antecedentes familiares (madre o hermana) de cáncer de mama deben iniciar sus mamografías antes, según prescripción médica.
En tanto que, la práctica del autoexamen de mama debe realizarse de forma mensual, mediante la observación y palpación de los senos y las axilas. Esta práctica debe iniciarse desde la adolescencia y durante toda la vida.
Signos de alarma: los cambios anormales en la forma, el tamaño y la apariencia de los pechos que pueden aparecer repentinamente o ir evolucionando lentamente.
Si observas algún nódulo o abultamiento, hoyuelo, arrugas, apariencia de cáscara de naranja, pezón hundido, venas crecientes, secreción amarillenta o con sangre, enrojecimiento o ardor, una herida sin causa conocida, una asimetría pronunciada, endurecimiento, agrandamiento repentino de uno de los pechos, recurrí a la consulta.
Reducí las probabilidades de contraer cáncer mamario con:
- Actividad física diaria.
- Dieta rica en fibras vegetales, con ingesta moderada de carnes y grasas.
- Mantén un peso saludable.
- No fumes
- Modera la ingesta de alcohol.
#OctubreRosa
#RegalateVida