Treinta profesionales de salud de Caazapá fueron actualizados en el control de las enfermedades de origen animal. La jornada de capacitación se enmarca dentro del Plan estratégico para la eliminación de la rabia humana transmitida por perros en Paraguay.
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional llevó adelante una jornada de «Capacitación y actualización técnica en vigilancia y control de enfermedades zoonóticas de importancia en salud pública», en el departamento de Caazapá.
Durante la capacitación se logró formar a 30 profesionales de salud, quienes recibieron actualización en temas claves como rabia entre otras zoonosis prioritarias. Se abordaron, además, aspectos críticos como la vigilancia activa, el diagnóstico precoz, la notificación oportuna y la articulación interinstitucional. La capacitación estuvo a cargo del personal técnico del Programa.
Estas acciones responden al eje fundamental del plan, centrado en la capacitación continua del personal de salud, el abordaje oportuno de casos y la implementación de lineamientos técnicos vigentes, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del sistema sanitario ante enfermedades zoonóticas que representan un riesgo para la salud pública.
Las jornadas forman parte de la estrategia nacional de descentralización técnica, dirigida a fortalecer las capacidades regionales y territoriales, promoviendo una respuesta integral, coordinada y basada en evidencia científica, alineada con las metas nacionales e internacionales de eliminación de la rabia humana.
Las capacitaciones continuarán en otros departamentos del país, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social con la protección de la salud de la población, en la interfaz humano-animal.