Noticias

Realizan taller de priorización e investigación de enfermedades zoonóticas en el país

16/10/2025

89 Visitas

La jornada se llevó a cabo en el marco de un taller coordinado por el Programa Nacional de Control de Zoonosis. Durante el encuentro se trabajó de manera colaborativa en la identificación y priorización de líneas de investigación sobre enfermedades zoonóticas de importancia para el país, fortaleciendo la articulación entre los sectores de salud humana, animal y ambiental.

 

 

 

“Taller de Priorización de Líneas de Investigación en Enfermedades Zoonóticas” fue desarrollado en la capital del país, en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de las funciones críticas de prevención, preparación y respuesta ante pandemias en Paraguay”, financiado por el Fondo para Pandemias.

La actividad fue coordinada por el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZ y CAN), con la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), reunió a representantes de instituciones nacionales y organismos internacionales vinculados al enfoque Una Salud, entre ellos, el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA). Se contó con 22 participantes.

Durante el encuentro se trabajó de manera colaborativa en la identificación y priorización de líneas de investigación sobre enfermedades zoonóticas de importancia para el país, fortaleciendo la articulación entre los sectores de salud humana, animal y ambiental, que serán compartidas en un futuro próximo.

Este espacio de diálogo y construcción conjunta representa un paso clave para orientar las futuras investigaciones nacionales hacia una vigilancia integrada, una respuesta oportuna y la prevención de enfermedades que afectan tanto a las personas como a los animales y el medioambiente.

Compartir en: