Salud del viajero
Vacunas para ingresar al País
Certificado internacional de vacunación
Requisitos para viajar al exterior
Preguntas frecuentes
¿Estás planeando venir a Paraguay?
Antes de viajar es importante que conozcas cuáles son las exigencias sanitarias vigentes de ingreso al país y las recomendaciones a tener en cuenta durante tu estadía. A continuación se exponen las preguntas más frecuentes de los viajeros que pueden ayudarte a clarificar dudas.
Oculto (no tocar)
¿Qué documentos sanitarios se requieren para ingresar al país?
I) Vía aérea
Certificado de Vacunación COVID-19 (esquema completo)
“o”
Test COVID-19 Negativo
Se admiten pruebas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT, realizadas hasta 72 horas antes del embarque.
II) Vía terrestre
Todas las personas que ingresen a Paraguay con el régimen de tránsito vecinal no requieren de ningún requisito de salud, sólo deben acreditar que residen en una zona fronteriza.
¿Qué significa tener un esquema completo de vacunación?
Significa estar vacunado contra la COVID-19: haberse aplicado las 2 dosis de la vacuna, o una dosis (en el caso de la vacuna de dosis única).
Para reforzar la protección contra la COVID-19 se recomienda la aplicación de la dosis de refuerzo luego de 6 meses de haber recibido la última dosis de la vacuna.
Cuento con las dos dosis de la vacuna, la segunda me apliqué hace unos meses ¿tengo esquema completo?
Sí, tienes esquema completo de vacunación.
Es recomendable que después de 6 meses de haber recibido la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19, puedas aplicarte la dosis de refuerzo para mantener tu estatus de esquema completo de vacunación.
¿Quiénes están obligados a cumplir con las exigencias sanitarias?
Todo viajero, a partir de los 12 años de edad que ingrese a Paraguay (paraguayos, extranjeros y residentes en el país) debe cumplir con las exigencias sanitarias.
¿Los niños también deben presentar certificado de vacunación o test?
Para ingresar al país, los niños menores de 12 años no deben presentar certificado de vacunación ni test COVID-19.
¿Dónde se realiza el llenado de la Ficha de Salud del Viajero?
La Ficha de Declaración Jurada de Salud del Viajero ya no forma parte de la exigencia sanitaria para la entrada al país.
¿Es obligatorio estar vacunado para ingresar a Paraguay?
No es obligatorio, pero sí una exigencia sanitaria.
En caso de no contar con el Certificado de Vacunación contra la COVID-19, para la entrada al país deberá presentar su resultado de test COVID-19 Negativo, realizado en un tiempo no superior a 72 horas antes del embarque.
Se admiten cualquiera de estas pruebas con técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT.
¿Es obligatorio presentar resultado de test COVID-19?
Sólo en caso de no contar con el Certificado de Vacunación contra la COVID-19 es obligatorio presentar el test COVID-19 (ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT), cuyo resultado debe ser Negativo, realizado hasta 72 horas antes del embarque.
¿Se admiten pruebas de antígeno?
Para ingresar a Paraguay no se admiten pruebas de antígeno, solo pruebas con técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT.
¿Puedo ingresar a Paraguay si estoy cursando COVID-19?
No. Se recomienda no viajar bajo esas condiciones.
Mi test COVID-19 dio negativo, pero estoy con fiebre y con síntomas respiratorios ¿puedo viajar a Paraguay?
Ante síntomas respiratorios es importante acudir a la consulta médica. Una vez descartada la infección por COVID-19 podrá viajar, utilizando correctamente la mascarilla con el mayor nivel de protección posible, debido a su cuadro respiratorio, para impedir dispersar la enfermedad.
¿Debo contar con Seguro Médico Internacional para ingresar a Paraguay?
No. Por el momento, contar con Seguro Médico Internacional no constituye una exigencia para la entrada al país.
¿Puedo ingresar con mi vehículo?
Sí. Para la entrada al país vía terrestre no se requiere ningún requisito de salud, solo acreditar que reside en la ciudad fronteriza.
¿Los paraguayos también deben cumplir con las exigencias sanitarias de ingreso al país?
Sí, al igual que todo viajero extranjero y extranjero residente en el país.
¿Qué hacer si durante tu estadía en Paraguay presentas fiebre, síntomas respiratorios u otro malestar?
Se recomienda colocarse correctamente la mascarilla de mayor protección posible (cubriendo nariz, boca y mentón) y acudir de inmediato al servicio de salud más cercano indicando el país o región de procedencia y/o antecedente de viaje. Evitar automedicarse.
Recomendaciones para una estancia segura
El Ministerio de Salud Pública de Paraguay recomienda el uso de mascarilla (que cubra boca, nariz y mentón) en lugares cerrados, poco ventilados y con aglomeración de personas; así como el lavado frecuente de las manos con agua y jabón.

Se confirman más de 860 afectados por hepatitis B y C en el país
La mayor cifra de afectados es por el virus de la hepatitis B, con más de 850 casos diagnosticados, principalmente en hombres. El Ministerio de Salud cuenta con pruebas de tamizaje, confirmación y medicamentos antivirales para el tratamiento efectivo de hepatitis B y...

Inicia curso de gestión del riesgo de brotes y epidemias
El curso se desarrolla en Asunción, con la destacada participación del Dr. Franklin Prieto, referente en epidemiología y vigilancia, y consultor independiente de Colombia. Esta capacitación permitirá actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y fortalecer las...

En Cordillera fortalecen capacidades en vigilancia y control de enfermedades zoonóticas
Unos 43 profesionales de salud del departamento fueron actualizados en temas clave como rabia, animales ponzoñosos y otras zoonosis prioritarias. La capacitación técnica estuvo a cargo del Programa Nacional de Zoonosis. En el marco del "Plan Estratégico...

Servicios reportan leve incremento de consultas por cuadros respiratorios
El reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual. El...

Dengue en retroceso, pero continúan las notificaciones de cuadros sospechosos
En las últimas semanas se identificaron seis casos de dengue y dos hospitalizados. Es indispensable insistir con el control de entornos y la eliminación periódica de potenciales criaderos de mosquitos durante todo el año, principalmente después de cada lluvia. ...

Paraguay fortalece alerta temprana con Vigilancia Basada en Eventos
Durante una consulta pediátrica, un detalle encendió la alerta. Mediante la Vigilancia basada en eventos se pudo conectar un punto aparentemente aislado con una potencial amenaza. Esta vigilancia permitió ir más allá de lo clínico, y entender que la salud humana y...

Paraguay participa en conferencia ministerial de alto nivel sobre triple eliminación de VIH, Sífilis y Hepatitis B, en África
El evento se está desarrollando en Kampala, Uganda; reúne a autoridades sanitarias, investigadores, organismos internacionales, sociedad civil y representantes comunitarios de todo el mundo, con el fin de acelerar estrategias integradas que fortalezcan la salud...

Realizan intervención ante casos de rabia bovina en Presidente Hayes
El equipo técnico del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional respondió de manera oportuna e integral ante la ocurrencia de casos confirmados de rabia en bovinos, específicamente en los distritos de José Falcón y Pozo Colorado,...

PRONASIDA avanza con la descentralización del diagnóstico VIH
Se hizo entrega de equipos destinados al procesamiento de CD4, como parte del fortalecimiento de la red descentralizada de diagnóstico, beneficiando a hospitales de siete regiones del país. Con esta incorporación el país alcanza un total de 15 regiones con capacidad...

#EXPO2025: actividades lúdicas y charlas informativas sobre enfermedades transmitidas por animales
Desde el stand del Ministerio de Salud, visitantes tuvieron la oportunidad de conocer sobre la rabia, la leishmaniasis y otras enfermedades transmitidas por animales. Participaron de entretenidas dinámicas de prevención y cuidados en caso de accidentes por animales...