• El documento será presentado este miércoles, en el marco de una conferencia de prensa, presidido por el Ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.
• El acto de lanzamiento está fijado para las 7:00, en la sala de reuniones del Gabinete ministerial.
El Plan Nacional de Resistencia Antimicrobiana – Paraguay 2019-2023 fue aprobado recientemente por Resolución ministerial S.G. N° 163/19, con el objetivo de vigilar, contener y controlar de forma integrada la resistencia a los antimicrobianos que involucran a la salud humana, animal, vegetal y del medio ambiente.
Dentro de este contexto, se busca asegurar la capacidad de prevenir y tratar enfermedades infecciosas mediante el uso responsable y racional de medicamentos eficaces, seguros, accesibles y asequibles, que sean de calidad, proporcionando los lineamientos para la contención y la disminución del impacto de la resistencia a los antimicrobianos.
Estos lineamientos incluyen:
1. Mejorar la concienciación y comprensión de la población con respecto a la resistencia a los antimicrobianos a través de una comunicación, educación y formación efectivas;
2. Reforzar los conocimientos y la base científica a través de la vigilancia y la investigación;
3. Reducir la incidencia de las infecciones con medidas eficaces de saneamiento, higiene y prevención de las infecciones;
4. Utilizar de forma óptima los medicamentos antimicrobianos en la salud humana y animal;
5. Preparar argumentos económicos a favor de una inversión sostenible que tenga en cuenta las necesidades del país y aumentar la inversión en nuevos medicamentos, medios de diagnóstico, vacunas y otras intervenciones.
El plan de acción destaca la necesidad de un enfoque eficaz basado en el concepto de «Una Salud» que requiere la coordinación de numerosos sectores y agentes internacionales, en particular la Medicina y la Veterinaria, la Agricultura, las Finanzas y el Medio Ambiente, además de consumidores bien informados.