Noticias

Salud Mercosur: Delegaciones se reúnen para fortalecer estrategias conjuntas a nivel regional

03/09/2019

13 Visitas
  • Arbovirosis, fiebre amarilla, vacunación, salud en fronteras, resistencia antimicrobiana; enfermedades crónicas, salud mental, algunos ejes que contempla la agenda.

Una importante comitiva del Ministerio de Salud Pública se encuentra participando de la LI Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo “Salud – Mercosur”, que se realiza en la ciudad de Brasilia – Brasil. El encuentro cuenta con participación de delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

La delegación nacional es encabezada por el Dr. Guillermo Sequera, Director General de Vigilancia de la Salud, quien este lunes participó en la Comisión de Vigilancia de la Salud (COVIGSAL) donde se abordó acerca de las arbovirosis, se enfatizó sobre la vigilancia de dengue, fiebre amarilla y vacunas.

Acompaña, la Dra. Sixta Bogado, titular de la Dirección de Vigilancia y Control de Fronteras, participará de la Subcomisión de Control Sanitario de Puertos, Aeropuertos, Terminales y Pasajeros de Frontera (SCOCONTS) y en la Comisión Intergubernamental de Reglamento Sanitario Internacional (CIRSI); y la Dra. Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias.

Para hoy, se tiene previsto tratar sobre el Reglamento Sanitario Internacional con la Comisión Intergubernamental de Reglamento Sanitario Internacional (CIRSI). También se enfocarán temas sobre Salud en Fronteras; Resistencia Antimicrobiana y el involucramiento de los servicios en torno a este tema.

De acuerdo al programa establecido, del 5 al 6 de septiembre se reunirá la Comisión Intergubernamental de Enfermedades No Transmisibles (CIENT) del Mercosur. Para el efecto, se contará con la asistencia de la Dra. Gilda Benítez, directora de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud de Paraguay.

En la oportunidad, representantes de cada país presentarán acciones de vigilancia, promoción y atención médica en función de los 4 factores de riesgo: inactividad física, comida inadecuada, tabaco y consumo nocivo de alcohol.

Igualmente se expondrán sobre las condiciones ambientales (contaminación del aire) y la salud mental en la incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles, así como las acciones que se están desarrollando en cada país para revertir esto.

Compartir en: