Noticias

Salud presente en la Expo 2025

11/07/2025

9 Visitas

Este sábado arranca la Expo Paraguay 2025, en Mariano Roque Alonso. El Ministerio de Salud unto con sus programas tiene preparado jornadas de interés para todas las edades, servicios de vacunación, controles y testeos, así como actividades de promoción y prevención para mejorar la salud y la calidad de vida.

 

 

Durante la Expoferia que se desarrollará del 12 al 27 de julio, en el stand del Ministerio de Salud se ofrecerá una experiencia inmersiva con consultorios para atención de urgencias y salud bucodental, además de áreas para talleres, juegos, y consultas sobre nutrición, actividad física y salud mental. Además, demostraciones de primeros auxilios, campañas de vacunación, y la presentación de herramientas digitales para el autocuidado.

El objetivo de este año es que los visitantes entiendan que la salud se vive y que cada pequeño acto cuenta en la construcción de una sociedad más fuerte y equitativa.

En el stand del Ministerio se contará con presencia de los diferentes programas de Vigilancia de la Salud. En estos días se tiene previsto la realización de jornadas interactivas de interés para todas las edades, servicios de vacunación, controles y testeos, así como actividades de promoción y prevención para mejorar la salud y la calidad de vida. Entrega de materiales educativos y obsequios.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES 

SEMANA 1 

Sábado 12 de Julio

09:00 a 21:00: Jornada de vacunación. Interacción digital. Demostración para acceder al certificado de vacunación electrónica y otros documentos, a cargo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Martes 15 de Julio

09:00 a 15:00: Acciones para prevenir enfermedades transmitidas por agua y alimentos. Exposición de materiales educativos e informativos. Se contará con profesionales de salud que estarán abiertos a responder consultas de los visitantes respecto a estos temas, a cargo del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos.

Miércoles 16 de Julio

09:00 a 15:00: Tabaquismo. Exposición de folletos informativos. Proyección de vídeos sobre vape, Epoc y asma, a cargo del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (PRONATERC).

09:00 a 15:00: Cálculo de riesgo de la Diabetes. Test de finrisck, promoción y consejería, a cargo del Programa Nacional de Diabetes.

Jueves 17 de Julio

09:00 a 21:00: Jornada de vacunación. Interacción digital. Demostración para acceder al certificado de vacunación electrónica y otros documentos, a cargo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Control de Factores de Riesgo. Medición de peso y talla, pausa activa y entrega de materiales informativos, a cargo de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles.

Jueves 17 de Julio

09:00 a 15:00: Prevención y testeos de VIH y otras ITS. Promoción de PrEP y pruebas rápidas de VIH, Sífilis, hepatitis B y C. Dinámicas sobre conocimiento de la prevención de las ITS, a cargo del PRONASIDA.

09:00 a 15:00: Jornada de detección de factores de riesgo. Promoción de hábitos saludables, a cargo del Departamento de Factores de Riesgo de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles.

09:00 a 15:00: Cálculo de riesgo de la Diabetes. Test de finrisck, promoción y consejería, a cargo del Programa Nacional de Diabetes.

Viernes 18 de Julio

09:00 a 15:00: Mini veterinarios por un día: Enseñanza del cuidado responsable de mascotas para niños. Memorama de zoonosis: reconocer animales transmisores y formas de prevención. Charlas breves con dinámicas para adultos; espacio de consulta abierta, a cargo del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional.

09:00 a 15:00: Cálculo de riesgo de la Diabetes. Test de finrisck, promoción y consejería, a cargo del Programa Nacional de Diabetes.

 

SEMANA 2

Sábado 19 de Julio

09:00 a 15:00: Lepra. Charlas educativas, exposición de materiales informativos y proyección audiovisual de trabajos realizados, a cargo del Programa Nacional de Lepra.

09:00 a 21:00: Jornada de vacunación. Interacción digital. Demostración para acceder al certificado de vacunación electrónica y otros documentos, a cargo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Domingo 20 de Julio

09:00 a 21:00: Jornada de vacunación. Interacción digital. Demostración para acceder al certificado de vacunación electrónica y otros documentos, a cargo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Lunes 21 de Julio

09:00 a 15:00: Cálculo de riesgo de la Diabetes. Test de finrisck, promoción y consejería, a cargo del Programa Nacional de Diabetes.

Martes 22 de Julio

09:00 a 15:00: Cálculo de riesgo de la Diabetes. Test de finrisck, promoción y consejería, a cargo del Programa Nacional de Diabetes.

Miércoles 23 de Julio

09:00 a 15:00: Cálculo de riesgo de la Diabetes. Test de finrisck, promoción y consejería, a cargo del Programa Nacional de Diabetes.

Jueves 24 de Julio

09:00 a 15:00: Jornada de detección de factores de riesgo. Promoción de hábitos saludables, a cargo del Departamento de Factores de Riesgo de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles.

09:00 a 15:00: Cálculo de riesgo de la Diabetes. Test de finrisck, promoción y consejería, a cargo del Programa Nacional de Diabetes.

Viernes 25 de Julio

09:00 a 15:00: Prevención de la hipertensión. Controles de presión arterial, a cargo del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular.

15:00 a 18:00: Demostración de técnicas de reanimación cardiopulmonar – RCP y control de presión arterial. Entrega de materiales, a cargo del a cargo del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, junto con el Programa de Lesiones de Causas Externas y Accidentes.

Compartir en: