Noticias

Seguridad vial: Asunción será sede de Simposio Iberoamericano

04/11/2019

10 Visitas
  • Inicia este martes 5, con participación de expertos extranjeros, quienes compartirán sus conocimientos para disminuir siniestralidad en el país.

Del 5 al 6 de noviembre se desarrollará en el país el “Simposio Iberoamericano de Agencias de Tránsito y Seguridad Vial”, con el cual se busca compartir buenas prácticas y conocimiento regional enmarcados en los cinco pilares de la Década de Acción para la Seguridad Vial (DASV); además contribuir con la construcción de espacio de discusión y formación de redes para conectar a los principales actores de la seguridad vial, buscando estabilizar y disminuir los índices de siniestralidad en Paraguay y la Región.

El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca y Archivo del Congreso de la Nación (Río Ypané y Avda. Costanera), de 9:00 a 17:00.

Nucleará a Expertos de España, Colombia, Argentina, Chile, Uruguay y Ecuador, quienes vienen a Paraguay a compartir la experiencia de sus países en la reducción de muertes y /o avances en materia de Seguridad Vial.

La actividad es organizada por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial del Paraguay y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) destaca que los últimos datos de la Región de las Américas que datan del 2016 indican que ese año murieron, unas 154.997 personas por lesiones causadas en el tránsito. Se trata de 425 familias enlutadas al día.

En las Américas, las muertes causadas por el tránsito son la segunda causa principal de mortalidad en adultos jóvenes de 15 a 29 años. Casi la mitad de todas las muertes por lesiones en el tránsito se atribuyen a los usuarios más vulnerables: los motociclistas (23%), peatones (22%), y ciclistas (3%).

La proporción de muertes entre los motociclistas ha aumentado un 3% entre 2013 y 2016. Aproximadamente 50 millones de personas se lesionan en eventos de tráfico, uno de los contribuyentes más importantes a la discapacidad.

Compartir en: