En la oportunidad, se abordando aspectos críticos como vigilancia activa, diagnóstico precoz, notificación oportuna y articulación interinstitucional. La jornada de capacitación estuvo a cargo del Programa Nacional de Zoonosis.
En prosecución de las capacitaciones dictadas por el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, este jueves, el equipo técnico efectuó una jornada presencial de capacitación y actualización técnica en vigilancia y control de enfermedades zoonóticas de importancia en salud pública. La capacitación se realizó en San Estanislao, departamento de San Pedro Sur, en el marco del Plan Estratégico para la Eliminación de la Rabia Humana Transmitida por Perros en Paraguay.
Esta actividad responde al eje central del plan, enfocado en la capacitación continua del personal de salud, el abordaje oportuno de casos y la implementación de lineamientos técnicos vigentes, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del sistema sanitario.
Participaron 70 profesionales de salud del departamento, quienes fueron actualizados en temas claves como rabia y otras zoonosis prioritarias, abordando aspectos críticos como la vigilancia activa, el diagnóstico precoz, la notificación oportuna y la articulación interinstitucional.
Esta jornada forma parte de una estrategia nacional de fortalecimiento territorial, impulsada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que busca asegurar una respuesta oportuna y basada en evidencia ante las enfermedades zoonóticas que afectan la salud pública y el bienestar animal.