Noticias

Trabajadores que se desempeñan en atención al cliente deben estar protegidos

18/03/2020

15 Visitas
  • Deben utilizar mascarilla y contar con alcohol en gel para la aplicación en manos durante la jornada laboral.
  • Se desaconseja el uso de guantes de látex. El lavado de manos frecuente es mucho más efectivo en materia de protección.

Todo personal que cumpla funciones en el área de atención a clientes (cajeros, personal en ventanilla de atención, mostrador, etc.) deberá utilizar durante su labor, mascarilla quirúrgica (tapaboca) que cubra la boca y la nariz y disponer de alcohol en gel para la higienización de las manos, medidas preventivas establecidas para la contención del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.

Así también, es imprescindible que las empresas y locales comerciales garanticen los insumos para la limpieza de superficies y elementos de trabajo, además de productos de higiene personal para los empleados y el público recurrente, como jabón, toallas de papel, alcohol en gel, desinfectante, entre otros.

Se desaconseja el uso de guantes de látex para este tipo de trabajo o para el uso cotidiano. Tener puesto guantes de látex durante las horas de trabajo, puede dar una falsa sensación de seguridad. Hay que entender que, el virus del coronavirus COVID-19 puede permanecer en el guante de látex hasta 8 horas, por consiguiente, todo lo que se toque con el guante en ese lapso se puede contaminar.

El lavado de manos es la mejor medida de prevención contra el COVID-19 y otros virus respiratorios. Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día. En caso de no contar con estos elementos de higiene en el momento, se puede optar por la aplicación de alcohol en gel, siempre y cuando las manos no se encuentren visiblemente sucias.

¿Quiénes deben utilizar guantes?

Los guantes de látex están recomendados solo para la atención de pacientes; juega un papel fundamental como elemento de protección en el entorno clínico. Se utiliza durante la inspección o la realización de procedimientos médicos o al entrar en contacto con un paciente y sus fluidos. Se utiliza un guante por cada paciente, luego el material es desechado. Inmediatamente después de desechar el guante se procede al lavado y la desinfección de las manos.

Los profesionales de la salud y los cuidadores de pacientes son los grupos que deben hacer uso de los guantes de látex, teniendo en cuenta las pautas de higiene y desinfección.

Compartir en:

Noticias