Noticias

Un simple lavado de manos puede protegerte de la gripe y otras enfermedades

25/07/2019

21 Visitas
  • Se recomienda higienizarlas con agua y jabón, antes de tocarse los ojos y la nariz, después de entrar en contacto con moco o saliva y por supuesto, antes preparar y consumir alimentos.

Las manos se contaminan fácilmente con infinidad de microorganismos que se adquieren en cualquier momento del día, ya sea tocando objetos dentro de la casa, en la escuela o en el trabajo, al utilizar el transporte público, el teléfono, al acudir al baño, por el contacto con mascotas, etcétera. De ahí la importancia de cuidar y mantener el aseo de las manos.

A través del lavado de las manos se incrementa la protección contra virus y bacterias y disminuye el riesgo de contraer enfermedades. Los padecimientos más comunes originados por no higienizarse las manos son la diarrea y las afecciones respiratorias como la influenza o gripe, altamente transmisible mediante secreciones que son expulsada al hablar, toser o estornudar.

La higiene de manos con agua y jabón debe realizarse de manera frecuente, principalmente después de entrar en contacto con secreciones, esto es, después de limpiarse la nariz y antes de tocarse la cara, los ojos y la nariz.

También es imprescindible lavarlas antes de preparar e ingerir alimentos, después de usar el baño y sacar la basura, luego de cambiar los pañales y jugar con la mascota.

Esta práctica higiénica puede acompañarse con la limpieza y desinfección de las superficies y objetos de uso común, puesto que contribuye a minimizar el riesgo de contagio de las enfermedades respiratorias, cuyo virus pueden permanecer: cinco minutos en las manos, 24 a 48 horas en superficies duras y de 8 a 12 horas en papeles, telas y otras fibras.

Compartir en: