Noticias

Vacunación de las Américas: reforzarán protección contra el Sarampión y Fiebre Amarilla

04/04/2019

15 Visitas
  • El lanzamiento de la Semana de la Vacunación se realizará el 12 de abril, en la Costanera de Asunción, con un evento para las familias. Participarán embajadas de Latinoamérica y estrellas del deporte.
  • Habrá exposición de stands de diversos países, servicios de vacunación y obsequios para los niños que estén al día con sus vacunas.

“Protege tu comunidad. Haz tu parte, vacunate” es el lema que acuña a la Semana de Vacunación de las Américas, que en Paraguay se desarrollará del 12 al 30 de abril, con el objetivo de promover conciencia en la población sobre la importancia de la inmunización para prevenir enfermedades.

“Nuestro objetivo como país es evitar casos de Sarampión, mejorar las coberturas de vacunación y lograr conciencia ciudadana”, declaró la Dra. Soraya Araya durante la conferencia brindada esta mañana, en la sede del Ministerio de Salud. Contó con la distinguida presencia del titular de la cartera sanitaria, Dr. Julio Mazzoleni y del representante de OPS/OMS en Paraguay, Dr. Luis Roberto Escoto.

De acuerdo a lo anunciado por autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para el lanzamiento de la Semana de Vacunación se prevé la realización de una mega actividad familiar que tendrá lugar el viernes 12 de abril, en la Costanera de Asunción. Arrancará a las 15:00 y se extenderá hasta las 20:00.

El evento contará con participación de diversas embajadas de países de Latinoamérica. Cada embajada tendrá un stand a su cargo, donde expondrán alimentos típicos y artesanía, junto con una foto representativa de cómo vacunan en su país y se socializará un afiche de una vacuna del Calendario de Vacunación de nuestro país, en el que se describirá contra qué tipo de enfermedad brinda protección.

Los niños y sus familias podrán recorrer los stands, donde aprenderán sobre la importancia de la vacunación y al mismo tiempo adquirirán nociones generales sobre la cultura y tradición de los países latinoamericanos.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) tendrá instalado un stand central que representará a Paraguay. Contará con un banner del calendario regular de vacunación y desde donde se hará entrega de premios a los niños que se acerquen con la copia del carnet o libreta de vacunación al día, de acuerdo a su edad. También se obsequiarán remeras alusivas a la vacunación.

Para el acto de apertura de la Semana de Vacunación se prevé la presencia de estrellas del fútbol nacional y otros deportistas. Habrá música en vivo, de la mano del cantante Pablo Benegas que deleitará a los presentes con los temas “Soy paraguayo” y “Mujer paraguaya”.

A su turno, el Dr. Guillermo Sequera, Director Gral. de Vigilancia de la Salud recordó que hace 20 años Paraguay no registra casos de Sarampión, no obstante, en el resto de los países de la región la enfermedad se encuentra circulante, por lo que el riesgo de introducción al territorio nacional sigue latente.

Según indicó Sequera, esta Campaña contribuirá a fortalecer las coberturas de vacunación, sobre todo en esas patologías que ya fueron erradicas, como el caso del Sarampión y la Fiebre Amarilla, está última que cuenta con alerta regional. “La vacunación es una manera de prevenir estas enfermedades y la mortalidad asociada en todos los ciclos vitales”, declaró.

Instó a las familias a acercarse a los vacunatorios para contar con la dosis de protección.

En el transcurso de esta Semana se apunta a intensificar la inmunización en todos los vacunatorios con las dosis de:

  • Antigripal a todos los grupos de riesgo.
  • SPR (para la prevención del Sarampión, Papera y Rubéola) a niños de 4 a 10 años.
  • bOPV a > de 4 años que no recibieron su refuerzo.
  • Así también se contará con el resto de las vacunas que se encuentran incluidas dentro del calendario regular.

Anuncian que a finales de este mes se elevará un informe de las actividades vacunales a OPS.

Capacitación para padres

Como actividad de cierre de la Semana de Vacunación de las Américas se tiene programado una jornada de capacitación para padres, a realizarse el 27 de abril.

El tema central se enfocará en todo los que debes saber sobre la vacunación de la familia: su importancia, la indicación apropiada, efectos adversos de algunas vacunas, entre otros temas, en el que participarán pediatras, líderes de opinión y los padres, quienes serán agentes replicadores en la sociedad creando conciencia sobre la importancia de la vacunación.

Compartir en: