Noticias

Notificaciones de arbovirosis se mantienen en considerable descenso

23/08/2019

12 Visitas

En los últimos días se evidenció una disminución del 47% con relación a la semana anterior.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud informa que a nivel país, persiste un marcado descenso de notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis.

El informe epidemiológico semanal señala que las notificaciones arrojan un promedio de 176 notificaciones por semana.

En los últimos días se evidenció una disminución del 47% con relación a la semana anterior, pasando de 173 a 81 notificaciones.

Hasta la fecha se registran un total de 18.545 notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis acumuladas, en tanto que se reportan 8.492 casos de dengue.

En lo que respecta a chikungunya y zika, casos se mantienen sin variación, esto es, 50 y 1 caso, respectivamente.

Recomendaciones

Se exhorta a la ciudadanía a insistir en el control de entornos a través de la identificación y eliminación de potenciales criaderos del Aedes aegypti.

Es importante recordar, cualquier espacio cóncavo que pueda acumular agua puede convertirse en un criadero de mosquitos.

Para impedir la proliferación del Aedes:

•         Revisa el patio y el interior de la casa diariamente.

•         Da vuelta todos los recipientes que no consigas desechar y que puedan acumular agua

•         Elimina con la basura todo objeto inservible que acumule agua: frascos, tapitas, botellas, entre otros recipientes.

•         Coloca bajo techo o tapa los cacharros que no puedas desechar: vehículos, neumáticos, muebles y electrodomésticos que ya no se utilizan.

•         Limpia y desmaleza patios y baldíos.

Consulta oportuna

En caso de presentar fiebre, erupciones en piel, dolores de cabeza o musculares, en cualquiera de los casos, acudir a la consulta médica oportuna y no esperar a que aparezcan síntomas de alarma o complicaciones del cuadro.

Compartir en: