Noticias

Dengue: el virus avanza y llega a 13 regiones del país

27/12/2019

17 Visitas
  • Casos se concentran en 22 barrios de Capital y 12 ciudades de Central.

De acuerdo a los históricos, Paraguay se encuentra atravesando un periodo epidémico de dengue “prácticamente por encima de todas las epidemias vividas en los últimos 10 años y por debajo de la epidemia registrada en el 2016”, reveló en la fecha el Dr. Guillermo Sequera, Director General de Vigilancia de la Salud, en conferencia de prensa.

“En la epidemia anterior, superamos la barrera de las 1.000 notificaciones de casos sospechosos a finales de marzo, cuyo pico máximo se evidenció a finales de abril y principio del mes de mayo. Ahora, antes de terminar el año estamos superando las 1000 notificaciones semanales”, alertó el médico.

Desde la alerta epidemiológica emitida en octubre de este año, hasta la fecha, indicó que 13 regiones del país se hallan con casos de dengue. Dentro del presente periódico epidémico se contabilizan 757 afectados por el virus, 154 casos más que la semana anterior. El 93% de los casos se concentra en el área Metropolitana (Central y Capital), donde se observa la circulación de los serotipos DEN-2 y DEN-4, con predominio de este último. Asunción, Concepción, San Pedro y Canindeyú se identifica co-circulación de ambos serotipos.

En Central, se localiza el 86% de los casos, dispersos en las ciudades de Lambaré, Ñemby, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, San Lorenzo, Luque, San Antonio, Capiatá, Limpio, Itá e Ypané.

Asunción aglutina el 13,6% de los casos, distribuidos en los barrios: Zeballos, Botánico, Loma Pytá, Madame Lynch, Virgen de la Asunción, Ykua Sati, Mcal. Estigarribia, Santísima Trinidad, Las Mercedes, Francisco Solano López, San Cristóbal, La Encarnación, Ricardo Brugada, Villa Aurelia, Ciudad Nueva, Pinozá, Pettirossi, Vista Alegre, Roberto L. Petit, Sajonia, San Pablo, San Cayetano.

A nivel país, se observa un promedio de 931 notificaciones de casos sospechosos por semana. Para estas semanas y según el histórico nos encontramos superando el número de notificaciones en comparación con el periodo 2012/2013.

En otro punto, Sequera señaló que no se registran casos de zika ni chikungunya en las últimas semanas. Tampoco se verifican casos graves de dengue ni fallecidos asociados al virus dentro de este periodo epidémico.

Datos acumulados

Haciendo un recuento año, en lo que va del 2019 -desde enero al 21 de diciembre-, en Paraguay se contabilizan 11.392 casos de dengue (cifra, 52 casos de chikungunya, 2 casos de zika y 21.352 sospechas de arbovirosis (dengue, zika y chikungunya).

Compartir en: