Noticias

Alerta por dengue se activa

17/10/2019

10 Visitas
  • Teniendo en cuenta el incremento de casos en la región y ante el riesgo de aumento de afectados en el país.
  • Se insta a sostener y fortalecer las acciones de prevención y control para evitar aumento de casos en todos los departamentos del país, y al mismo tiempo, establecer mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo de muerte por dengue.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud emite alerta epidemiológica por dengue. La medida se activa teniendo en cuenta la situación epidemiológica en la Región de las Américas donde se registra incremento de casos de dengue y de dengue grave, hecho que coloca al país en alto riesgo de aumento de casos del virus.

Ante ello, esta dependencia del Ministerio de Salud Pública insta a sostener y fortalecer las acciones de prevención y control para evitar incremento de casos en todos los departamentos del país, y al mismo tiempo, establecer mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo de muerte causado por dengue.

En Paraguay existen factores que favorecen y condicionan la dispersión del dengue y otras enfermedades relacionadas a las Arbovirosis: la presencia del vector, la circulación activa del virus y las temperaturas climáticas propicias (precipitaciones y calor) para la proliferación del vector Aedes aegypti.

Cabe resaltar que, los cuatro serotipos del virus dengue (DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4) están presentes en la Región de las Américas.

Actualmente en el país se identifican los serotipos de dengue: DEN-1, DEN-2 y DEN- 4, con predominio de este último en el 84,21 % (16/19) de las regiones del país, indicando la presencia del virus en casi todo el territorio nacional.

Desde enero a la fecha se registraron casos confirmados de dengue en todas las semanas. Hasta el momento se han reportado 9.616 casos de dengue y 17.840 notificaciones de casos sospechosos de Arbovirosis (dengue, zika y chikungunya).

Desde el año 2009, Paraguay es considerado endémico para el dengue. Cada año tenemos brotes o epidemias de esta enfermedad. Las epidemias más importantes fueron en el año 2013, donde predominó el serotipo DEN-2 y se registraron mayor cantidad de muertes. En el año 2016, el serotipo predominante fue el DEN-1, y en ese mismo año circularon otras Arbovirosis: Zika y Chikungunya.

Consulta oportuna
Se recuerda a la ciudadanía que, ante presencia de fiebre, erupciones en piel, dolores en el cuerpo u otro malestar, evitar la automedicación y más bien realizar la consulta inmediata al servicio de salud más cercano. Esto posibilitará el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado, e impedirá posibles complicaciones del cuadro  y la expansión del virus.

Asimismo se exhorta a proseguir con los trabajos de eliminación de criaderos de los domicilios y lugares de trabajo.

Clic para descargar –> ALERTA EPIDEMIOLÓGICA POR DENGUE

Compartir en: