Noticias

Arbovirosis en calma: autoridades insisten en continuar con la eliminación de criaderos para evitar brotes

07/12/2018

10 Visitas

De acuerdo al último reporte emitido por la Dirección de Vigilancia de la Salud, en la última semana se registró a nivel país, un total de 230 notificaciones de casos sospechosos de Arbovirosis. El 70% de ellos, proceden del departamento Central y de Asunción. En tanto que Alto Paraguay continúa con corte de circulación viral.

Sobre el punto, el Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, señala que la situación epidemiológica actual del Dengue, Zika y Chikungunya, hasta el momento se mantiene en calma, con un bajo número de notificaciones.

“Nos encontramos muy por debajo de lo que se registraba años anteriores, prácticamente contamos con la mitad de casos, sin embargo, seguimos en alerta”, declaró el titular de Vigilancia de la Salud respecto a las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.

Considera que esta calma epidemiológica pueda deberse al frío prolongado que se experimentó en los últimos tiempos. No descarta que el incremento de notificaciones pueda darse más adelante.

No obstante, se alienta a la ciudadanía no bajar la guardia e insistir con la eliminación de criaderos de mosquitos a fin de frenar la propagación viral de estas enfermedades.

Nueva ficha de notificación:

Sequera anunció que para el 2019 se contará una nueva ficha de notificación para los casos de Arbovirosis que será implementada en principio, como proyecto piloto. «Con esta nueva base de datos se pondrá a prueba la capacidad de análisis de casos», indicó durante la presentación de la Muestra Nacional de Epidemiología.

En la ocasión presentó la nueva versión de la Guía de EGI Arbovirosis 2018 – 2022 que apunta al abordaje integral, redefiniendo las principales acciones de los distintos ejes de la estrategia.

Compartir en: