Es importante continuar con el control y la eliminación de criaderos para frenar la propagación del virus: desechar todo objeto en desuso que acumule agua, aquellos que no puedan desecharse colocarlos bajo techo o cubrirlos de forma evitar que puedan acumular agua. ...
Al momento de toser o al estornudar la mayoría acostumbra a cubrirse con la mano o simplemente no se cubre. Esta práctica facilita la dispersión de virus respiratorios a través de gotículas que se dispersan en el aire. Estas pueden llegar incluso a contaminar...
La moda del vapeo es considerada la cosecha de nuevos fumadores. Este cigarrillo electrónico suministra nicotina con saborizantes para atraer a los adolescentes y así convertirlos en fumadores a largo plazo. Vapear es la vía que está siendo empleada por las...
Durante un taller propiciado por Salud Pública y el MEC, estudiantes de secundaria conocieron acerca de los riesgos del consumo de este tipo de sustancias para la salud y el entorno. El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Nacional del Control de...
En el país, 12 personas por día fallecen por causa del tabaco. Su consumo produce enfermedades respiratorias, vasculares y cánceres. Los que fuman tienen mayores probabilidades de fallecer a edades tempranas por infarto, ACV, de contar con cáncer y problemas...
En la última semana, más de 200 personas requirieron hospitalización. El 46% de las internaciones corresponde a la edad pediátrica. Los virus respiratorios circulantes son: Influenza A H3N2 (gripe estacional), Influenza A H1N1, Rhinovirus y SARS-CoV2. Se insta a la...