Noticias

Curso de entrenamiento en epidemiología de campo se desarrolla con experto brasileño

05/08/2019

11 Visitas
  • Eduardo Stramandinoli Moreno es el docente extranjero a cargo de sentar las bases del curso intensivo del Programa de Entrenamiento – PEEC Paraguay, para la cuarta cohorte.

Esta mañana se dio apertura al curso intensivo del Programa de Entrenamiento de Epidemiología de Campo – PEEC Paraguay, para la formación de profesionales de la cuarta cohorte, en instalaciones de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

La apertura oficial del curso contó con la presencia del Director General de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera; la Dra. Águeda Cabello, directora de Docencia e Investigación y responsable del PEEC Paraguay; y la participación especial de Eduardo Stramandinoli Moreno, profesional docente y experto en el área de epidemiología de campo, quien arribó esta mañana al país para colaborar en la formación de epidemiólogos paraguayos.

Durante las primeras tres semanas de entrenamiento (del 5 al 21 de agosto), Stramandinoli estará a cargo del desarrollo del curso intensivo.

“Este será el primer pantallazo que tendrán y sentarán las bases para estos dos años de trabajo”, declaró la Dra. Águeda Cabello, quien instó a estudiantes a aprovechar al máximo la presencia del especialista.

A su turno, el brasileño agradeció la invitación y la confianza para el desarrollo del curso introductorio, oportunidad que resaltó el valor del intercambio de experiencias para fortalecer el conocimiento.

“Si bien la epidemiología es un campo muy complejo, vengo para hacer de mi experiencia un intercambio. Este curso lo vamos a construir con la participación de todos ustedes”, aseveró Eduardo Stramandinoli Moreno al auditorio presente.

De acuerdo al programa establecido, para esta semana se tiene previsto efectuar una breve reseña de los principios básicos de la epidemiología, conceptos de ocurrencia y niveles de enfermedad, vigilancia en salud, cómo establecer un sistema de vigilancia, evaluación de un sistema de vigilancia, aspectos operacionales de las investigaciones epidemiológicas de campo, tasas e indicadores, principios generales para la presentación de tablas, cuadros, mapas y diagramas, entre otros puntos.

Eduardo Stramandinoli Moreno

Tiene un pregrado en Medicina Veterinaria por la Universidad Estado de Londrina, Brasil, y un PhD en Sociedad, Naturaleza y Desarrollo. Realizó una maestría profesional en salud colectiva en la Facultad de Ciencias Médicas de Santa Casa de São Paulo y una Capacitación en Epidemiología de Campo, en el Ministerio de Salud de Brasil – Salud del Estado de São Paulo.

Ocupó una residencia multidisciplinaria en diagnóstico y ecoepidemiología de enfermedades virales transmitidas por vectores y roedores en el Instituto Adolfo Lutz de São Paulo.

Este 2019 se desempeñó como epidemiólogo y consultor temporal para la Red mundial de alerta y respuesta ante brotes (GOARN) de la OMS – Oficina de Mozambique, para la respuesta a los ciclones Idai y Kenneth en las provincias de Sofala y Cabo Delgado.

Misma función llevó a cabo durante el 2018, en OMS – Oficina de Angola, para el control de brotes de cólera en la provincia de Luanda y en la provincia de Uige.

Entre 2012 y 2015, trabajó como epidemiólogo en la Secretaría Especial de Salud Indígena / Ministerio de Salud – DSEI Amapá y Northern Pará, centrándose en el control endémico y la investigación de brotes.

Cuenta con experiencia en Investigación Epidemiológica, Análisis de Laboratorio y Manejo de Animales Silvestres, enfocándose en Epidemiología de Zoonosis.

Compartir en: