Dirección de Docencia e Investigación

Es la dependencia encargada de gestionar los procesos de investigación científica y formación continua en temas de importancia para la vigilancia de la salud, contribuyendo a la generación de conocimiento y capacidades necesarios para fortalecer la vigilancia de la salud.
Estructura
- Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo PEEC-Py; establecida por Resolución S.G. N° 661/2013, integrado a su vez por la Unidad de Área Técnica y la Unidad de Área Académica.
- Departamento de Investigación y Análisis de situación de salud (ASIS), integrado a su vez por la Sección de Investigación Epidemiológica y la Sección Publicaciones.
Funciones
- Impulsar la articulación de la investigación dentro de la institución y a nivel nacional e internacional, para el fortalecimiento de la política de investigación de la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud. Esto implica el trabajo conjunto y el intercambio con instituciones académicas y de otra naturaleza.
- Llevar adelante proyectos de investigación epidemiológica sobre problemas prioritarios de salud pública. Esto incluye enfermedades y factores de riesgo frecuentes en la población así como en grupos particularmente vulnerables.
- Desarrollar y conducir proyectos de análisis de situación de salud a nivel nacional y apoyar el desarrollo de estos análisis a nivel regional y local.
- Colaborar con otras dependencias de la Dirección Nacional y del Ministerio en la formación en epidemiología y métodos de investigación. Esto incluye la identificación, priorización y ejecución de actividades de capacitación vinculadas a la misión de la Dirección Nacional.
- Coordinar, implementar y evaluar el Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo (PEEC).
- Llevar adelante estudios epidemiológicos de campo, incluyendo estudios de brotes y aquellos relacionados con respuestas rápidas frente a ESPIN y ESPII (bajo coordinación de la Dirección de Alerta y Respuesta).
- Coordinar la publicación de trabajos de investigación desarrollados en la dirección así como otros de interés para la vigilancia de la salud. Esto incluye la gestión de la Revista Paraguaya de Epidemiología.
- Coordinar y supervisar (monitorear) el correcto funcionamiento y articulación de sus dependencias.
- Evaluar y cuantificar los recursos disponibles y necesarios para llevar adelante su misión y funciones.
Contacto
Directora: Dra. Rosa Alicia Galeano
Dirección: Pettirossi y Constitución. Asunción – Paraguay
Correo electrónico: ddi.dgvs@gmail.com