- La finalidad es fomentar hábitos sanos que ayuden a mantener un nivel adecuado de glucemia y mejorar la calidad de vida. La jornada se lleva a cabo en Itapúa.
Una alimentación saludable contribuye a mantener el azúcar en sangre a un nivel adecuado. Ante ello, pacientes con diabetes junto con sus familiares están siendo instruidos en el cuidado de la alimentación, con la preparación de una variedad de menús saludables.
La jornada de educación se desarrolla en el salón auditorio de la Dirección de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa, ubicado al lado del hospital regional de Encarnación. En la oportunidad, se expondrá una serie de recetas y exposición de alimentos para cubrir la alimentación diaria, en el que se incluyen las 5 comidas: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena, a cargo de profesionales de nutrición y la colaboración de alumnas de la carrera.
La actividad es organizada por el Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la Séptima Región Sanitaria – Itapúa, en conjunto con la Facultad de Medicina del referido departamento.
El Dr. Fabián Ruschel, encargado del Programa, explicó que teniendo en cuenta que un gran porcentaje de los pacientes diabéticos son niños y que el día de ellos está cerca, en la fecha organizan un un agasajo anticipado para los pequeños. Habrá, además, sorteo de equipos de glucómetros y premios sorpresa para los presentes, anunció el profesional.
Diabetes en el país
El 9,7% de la población paraguaya padece de diabetes. La franja mayormente afectada se halla entre los 50 y 60 años de edad. En la actualidad, esta enfermedad crónica se está registrando a edades cada vez más tempranas, sobre todo la diabetes tipo II, que es totalmente prevenible.
Como estrategia preventiva se recomienda el consumo de alimentos más naturales –más frutas y verduras- y disminuir los productos ultraprocesados; realizar ejercicios o deportes de manera regular para mantener la salud y prevenir la obesidad o la hipertensión, factores asociados a la diabetes.