Noticias

Expansión del Dengue progresa: 208 casos registrados en el país

04/03/2019

6 Visitas
  • Con predominio del serotipo DEN-4.
  • Cifras de Chikungunya sin variación.
  • Eliminar criaderos no es solo una opción, debe convertirse en una acción diaria para impedir que estos virus avancen.

Asunción y once departamentos del país se encuentran afectados con Dengue, señala el último reporte epidemiológico remitido por la Dirección de Vigilancia de la Salud. La mayor cantidad de casos se concentra en Alto Paraná que tiene 154 casos; Amambay registra 26 casos, Itapúa 8 casos, Central 7 casos, Asunción 4 casos, Guairá 3 y Paraguarí 2 casos. En tanto que, Caazapá, San Pedro Norte, Canindeyú y Caaguazú reportan un caso cada uno.

El informe resalta que hasta el momento se registran un total de 218 casos de Arbovirosis, 208 de ellos son casos de Dengue y 10 hacen referencia a casos de Chikungunya, virus que se mantiene sin variación alguna desde la semana anterior. Estos últimos se localizan en Central 4 casos, Paraguarí 5 casos y uno en Alto Paraná.

Se verifican brotes activos de Dengue en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, con identificación del serotipo DEN-4. También, en el barrio San Gerardo, distrito de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

En lo que va del año, las notificaciones de casos sospechosos por Arbovirosis suman 3.049 en todo el país. En las ultimas tres semanas se reportaron un promedio de 497 notificaciones con sospecha.

Es imperativo que la ciudadanía tome conciencia del riesgo latente. Es fundamental realizar a diario el control de entornos mediante la identificación y posterior eliminación de potenciales criaderos del Aedes aegypti.

Eliminar el agua acumulada en recipientes, desechar objetos en desuso y cubrir completamente aquellos elementos que no pueden ser desechados y que puedan servir para la proliferación del Dengue, Zika y Chikungunya.

Atención 

Ante presencia de fiebre u otro malestar se insta a la ciudadanía acudir al servicio de salud más cercano. No asistir o postergar la consulta médica puede facilitar la dispersión rápida del Dengue y otras Arbovirosis.

También se recomienda evitar la automedicación; esta práctica podría generar complicaciones del cuadro.

Compartir en: