El director de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, señaló que la instalación de la vigilancia de Epizootia se estaría dando una vez conformado el equipo de trabajo exclusivo para la zona de riesgo.
Del 13 al 14 de diciembre se llevará adelante la “Reunión de la Triple Frontera del Plan de Respuesta de Fiebre Amarilla”, en Foz de Iguazú, que nucleará a referentes de Argentina, Brasil y Paraguay, a los efectos de establecer una estrategia regional para enfrentar esta problemática.
Sequera, declaró que existe un riesgo inminente de Fiebre Amarilla en la región, por lo que es imperativo contar con capacidad instalada, articular acciones e implementar estrategias urgentes.
En este sentido, anunció se estarían fortaleciendo los componentes de: vigilancia epidemiológica, laboratorial y entomológica, servicios de salud, y la vigilancia de Epizootia, que hace referencia al control de la mortalidad de monos vinculadas a fiebre amarilla. Estas acciones se estarían desarrollando con el involucramiento de otras instituciones, entre ellos, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Senacsa, con el apoyo técnico de OPS/OMS.
Por su parte, el doctor César Cabral, de la Dirección de Relaciones Internacionales, quien participó de la reunión, destacó la necesidad de trabajar coordinadamente entre los países para robustecer la vigilancia en la triple frontera, mediante la elaboración de un plan de contingencia ante el eventual ingreso de fiebre amarilla a territorio nacional.
Indicó que actualmente cinco países de la región de las Américas reportan circulación de Fiebre Amarilla, entre ellos, Brasil, que en esta época del año recibe a miles de turistas, por lo que es claves establecer la vigilancia de este virus.