Salud del viajero
Vacunas para ingresar al País
Certificado internacional de vacunación
Requisitos para viajar al exterior
Preguntas frecuentes
¿Estás planeando venir a Paraguay?
Antes de viajar es importante que conozcas cuáles son las exigencias sanitarias vigentes de ingreso al país y las recomendaciones a tener en cuenta durante tu estadía. A continuación se exponen las preguntas más frecuentes de los viajeros que pueden ayudarte a clarificar dudas.
Oculto (no tocar)
¿Qué documentos sanitarios se requieren para ingresar al país?
I) Vía aérea
Certificado de Vacunación COVID-19 (esquema completo)
“o”
Test COVID-19 Negativo
Se admiten pruebas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT, realizadas hasta 72 horas antes del embarque.
II) Vía terrestre
Todas las personas que ingresen a Paraguay con el régimen de tránsito vecinal no requieren de ningún requisito de salud, sólo deben acreditar que residen en una zona fronteriza.
¿Qué significa tener un esquema completo de vacunación?
Significa estar vacunado contra la COVID-19: haberse aplicado las 2 dosis de la vacuna, o una dosis (en el caso de la vacuna de dosis única).
Para reforzar la protección contra la COVID-19 se recomienda la aplicación de la dosis de refuerzo luego de 6 meses de haber recibido la última dosis de la vacuna.
Cuento con las dos dosis de la vacuna, la segunda me apliqué hace unos meses ¿tengo esquema completo?
Sí, tienes esquema completo de vacunación.
Es recomendable que después de 6 meses de haber recibido la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19, puedas aplicarte la dosis de refuerzo para mantener tu estatus de esquema completo de vacunación.
¿Quiénes están obligados a cumplir con las exigencias sanitarias?
Todo viajero, a partir de los 12 años de edad que ingrese a Paraguay (paraguayos, extranjeros y residentes en el país) debe cumplir con las exigencias sanitarias.
¿Los niños también deben presentar certificado de vacunación o test?
Para ingresar al país, los niños menores de 12 años no deben presentar certificado de vacunación ni test COVID-19.
¿Dónde se realiza el llenado de la Ficha de Salud del Viajero?
La Ficha de Declaración Jurada de Salud del Viajero ya no forma parte de la exigencia sanitaria para la entrada al país.
¿Es obligatorio estar vacunado para ingresar a Paraguay?
No es obligatorio, pero sí una exigencia sanitaria.
En caso de no contar con el Certificado de Vacunación contra la COVID-19, para la entrada al país deberá presentar su resultado de test COVID-19 Negativo, realizado en un tiempo no superior a 72 horas antes del embarque.
Se admiten cualquiera de estas pruebas con técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT.
¿Es obligatorio presentar resultado de test COVID-19?
Sólo en caso de no contar con el Certificado de Vacunación contra la COVID-19 es obligatorio presentar el test COVID-19 (ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT), cuyo resultado debe ser Negativo, realizado hasta 72 horas antes del embarque.
¿Se admiten pruebas de antígeno?
Para ingresar a Paraguay no se admiten pruebas de antígeno, solo pruebas con técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT.
¿Puedo ingresar a Paraguay si estoy cursando COVID-19?
No. Se recomienda no viajar bajo esas condiciones.
Mi test COVID-19 dio negativo, pero estoy con fiebre y con síntomas respiratorios ¿puedo viajar a Paraguay?
Ante síntomas respiratorios es importante acudir a la consulta médica. Una vez descartada la infección por COVID-19 podrá viajar, utilizando correctamente la mascarilla con el mayor nivel de protección posible, debido a su cuadro respiratorio, para impedir dispersar la enfermedad.
¿Debo contar con Seguro Médico Internacional para ingresar a Paraguay?
No. Por el momento, contar con Seguro Médico Internacional no constituye una exigencia para la entrada al país.
¿Puedo ingresar con mi vehículo?
Sí. Para la entrada al país vía terrestre no se requiere ningún requisito de salud, solo acreditar que reside en la ciudad fronteriza.
¿Los paraguayos también deben cumplir con las exigencias sanitarias de ingreso al país?
Sí, al igual que todo viajero extranjero y extranjero residente en el país.
¿Qué hacer si durante tu estadía en Paraguay presentas fiebre, síntomas respiratorios u otro malestar?
Se recomienda colocarse correctamente la mascarilla de mayor protección posible (cubriendo nariz, boca y mentón) y acudir de inmediato al servicio de salud más cercano indicando el país o región de procedencia y/o antecedente de viaje. Evitar automedicarse.
Recomendaciones para una estancia segura
El Ministerio de Salud Pública de Paraguay recomienda el uso de mascarilla (que cubra boca, nariz y mentón) en lugares cerrados, poco ventilados y con aglomeración de personas; así como el lavado frecuente de las manos con agua y jabón.

Alerta ante aumento de hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza
Se insta a los equipos y profesionales de salud a intensificar las acciones de vigilancia, prevención y control, además de fortalecer las acciones en los componentes de atención y manejo clínico. Se insiste en la vacunación oportuna, la consulta temprana y el uso de...

Asciende cifra de afectados por cuadros respiratorios: se insiste en la vacunación y consulta oportuna ante síntomas
Existe circulación simultánea de varios virus respiratorios. La mayor demanda de consultas se registra por cuadros de Influenza A, seguido de Virus Sincitial Respiratorio. Entre los hospitalizados, los virus más frecuentes son el Rhinovirus, Influenza A H1N1 y el...

Dengue con circulando activa: nueve regiones del país muestran aumento de notificaciones
Se reportan más de 220 afectados con diagnóstico de dengue y 16 casos de chikungunya en las últimas semanas. Es necesario insistir en el control de entornos y la eliminación periódica de potenciales criaderos de mosquitos para frenar la circulación de virus. El...

Canindeyú: fortalecen capacidades del personal de salud en el uso del sistema HIS
La jornada se desarrolló en el marco de un taller donde se abordaron temas clave como el registro adecuado de diagnósticos en el sistema HIS, el empadronamiento de pacientes y la implementación práctica del sistema en los servicios de salud. Recientemente se...

Funcionarios aprenden técnica de reanimación para salvar vidas
Unos 57 funcionarios de diferentes dependencias sanitarias fueron capacitados en técnicas de RCP y uso de desfibrilador en situaciones de urgencia, a los efectos de prevenir el paro cardíaco y la muerte súbita de origen cardíaco. En el marco de implementación...

Preocupa bajo porcentaje de vacunados ante el aumento de cuadros respiratorios
La titular de Vigilancia de la Salud alertó sobre el importante incremento de consultas y hospitalizaciones registradas en la última semana, hecho que coincide con el bajo porcentaje de vacunados contra las enfermedades de invierno. “La gente no se está...

Consultas por cuadros respiratorios van en aumento
Los servicios de salud han reportado un importante incremento del 27% en solo una semana. Ante este escenario, se alienta a reforzar las acciones de prevención con vacunación anual, lavado de manos y ventilación de ambientes. En caso de presentar síntomas, usar...

Dengue: más de doscientos afectados en las últimas tres semanas
Los casos identificados proceden de 23 barrios de Asunción y 12 departamentos. En las últimas semanas se registraron, además, 10 casos de chikungunya. Prácticamente todos los departamentos del país reportan aumento de notificaciones. Se insiste en el control de...

Simulacro bilateral fortalece capacidad de respuesta sanitaria en paso fronterizo Encarnación – Posadas
Autoridades sanitarias acompañaron de cerca el despliegue del Simulacro de Campo Bilateral desarrollado en colaboración con la Argentina, en el marco de un Plan de Contingencia Encarnación – Posadas, a los efectos de evaluar y reforzar las capacidades de seguimiento y...

Fiebre Amarilla: Paraguay se alista con plan de contingencia para hacer frente a esta amenaza
Un modelo de corredores ecológicos proyecta una alta probabilidad de propagación del virus de la fiebre amarilla en el periodo estacional, en varios estados de Brasil, situación que podría afectar igualmente a nuestro país. Ante este posible escenario, se están...