- Entre el 30 a 40% de los casos se pueden prevenir al reducir la exposición a factores de riesgo.
- Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, son claves. Haz tus controles periódicamente.
Cada año, 9,6 millones de personas en el mundo mueren de cáncer. Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en el mundo y la primera causa de muerte prematura.
Los cánceres más frecuentes son, de pulmón, de mama, colorrectal, de estómago y de próstata, en ese orden.
El Tabaco, el alcohol, la mala alimentación y la inactividad física son los principales de riesgo para el desarrollo de cáncer.
La OMS asegura que del 30 al 40% de los cánceres se pueden prevenir con el desarrollo de un estilo de vida saludable, y al menos un tercio se pueden curar mediante diagnóstico precoz y tratamiento.
Consejos para prevenir el cáncer
Comer frutas y verduras: 5 al día (3 frutas y 2 verduras o viceversa) reduce el riesgo de muchos tipos de cáncer.
Reducir la sal: a no más de 5 gramos al día. El consumo en exceso de sodio puede acarrear cáncer de estómago.
Evitar carnes rojas: (ternero, cerdo) esto evitará el riesgo de cáncer de colon.
Actividad física: realizar por lo menos 30 minutos al día.
Mantener un peso saludable: el sobrepeso está asociado a diversos tipos de cáncer, como, el de mama, colon y esófago.
Evitar fumar. El tabaco es la mayor causa de cáncer en el mundo; constituye el 25% de los cánceres.
Si eres mujer
- Realiza regularmente tus controles para la detección precoz del cáncer de mama, cuello uterino y colon.
- Amamantar reduce el riesgo de cáncer de mama. Antes de tomar hormonas, consulta primeramente al médico.
Vacunarse también protege
Aplícate la vacuna contra la hepatitis B
La vacunación a niñas contra el VPH (virus del papiloma humano) es clave para prevenir el cáncer de cuello uterino.