Registro y Vigilancia de Tumores

Definición de Casos Notificables
El registro incluye todos los casos de tumores malignos invasores según los códigos de comportamiento 3 de la clasificación Internacional de enfermedades para Oncología (CIE O) de cualquier localización, los tumores “in situ” de cuello uterino y mama, los tumores malignos de piel, los del SNC (Sistema Nervioso Central) cualquiera sea su comportamiento.
Los tumores cuyo diagnóstico se basa en técnicas exploratorias (clínica, técnicas de imagen, de laboratorio o quirúrgicas) también se incluyen siempre que la información clínica permita disponer de un grado de seguridad elevado de que la patología es tumoral maligna y pertinentes a las localizaciones detalladas. En casos dudosos serán consultados los miembros del Comité Asesor y/o médico encargado del caso. En casos provenientes exclusivamente del certificado de defunción y sin ninguna otra información se incluyen en el registro como un tumor maligno siempre que el certificado así lo especifique.
Se consideran residentes a todas aquellas personas que viven habitualmente en Capital o central en un período mínimo de 6 meses antes del diagnóstico de cáncer. Se excluyen los que no cumplen este requisito.
Las fuentes de datos son todos los establecimientos de la zona geográfica de Asunción y Central tanto del sector público como privado y del seguro social. El instrumento de recolección de los datos es la Ficha del registro que tiene un apartado para los datos del paciente otro para los datos del tumor y por último uno para los datos del establecimiento o profesional que cede los datos.