Noticias

Marzo: mes de concienciación de la TB

12/03/2019

6 Visitas

“Es hora de actuar y poner fin a la tuberculosis”, bajo esta consigna se busca informar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad curable y prevenible.

Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, con el propósito de aumentar la conciencia pública sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de esta enfermedad e intensificar los esfuerzos para poner fin a la epidemia mundial de la TB.

Esta fecha marca el día en que el Dr. Robert Koch, en 1882 anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis, lo que abrió el camino para diagnosticar y curar esta enfermedad.

“Es hora de actuar. Pon fin a la tuberculosis”, es el tema de este año y se centra en acelerar el compromiso para terminar con la tuberculosis en seguimiento a la Declaración de la Reunión de Alto Nivel de Nacionales Unidas sobre TB del 2018.

«Es hora», explica el acento en la urgencia de actuar para:

  • Ampliar el acceso a la prevención y tratamiento.
  • Promover una respuesta de TB equitativa, basada en los derechos y centrada en las personas.
  • Asegurar una financiación suficiente y sostenible incluso para la investigación.
  • Promover el fin del estigma y la discriminación.
  • Construir responsabilidad.

La OMS hace un llamado a los gobiernos, las comunidades afectadas, las organizaciones de la sociedad civil, los proveedores de atención médica y los socios nacionales e internacionales para que unan sus fuerzas para detectar a tiempo y tratar de manera oportuna esta enfermedad.

La tuberculosis (TB)

Es una infección bacteriana causada por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar a los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo. La TB se disemina a través del aire, cuando una persona con TB pulmonar tose, estornuda o habla.

La gran mayoría de los enfermos de tuberculosis puede curarse a condición de que los medicamentos se suministren y se tomen correctamente.

Compartir en: