- Funcionarios de Coomecipar fueron instruidos en la estrategia y pautas para una alimentación saludable.
Unos 70 funcionarios de la Cooperativa Coomecipar recibieron capacitación sobre temas relacionados a la salud y la importancia de adoptar estilos de vida saludable desde la edad temprana para prevenir el desarrollo de patologías crónicas.
“Alimentación saludable y, actividad física en niños y adolescentes” fueron los temas enfocados durante la jornada dictados en el establecimiento de la citada entidad, por las doctoras, Marta Sanabria, pediatra y nutrióloga de la Catedra de Pediatría del Hospital de Clínicas – UNA; y Mirta Ortiz, de la Unidad de Promoción de Actividad física, de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud Pública.
La doctora Ortiz efectuó una demostración de “pausa activa” e incentivo a los participantes a realizar pequeñas sesiones de estiramiento a lo largo de la jornada y establecerlo como un hábito cotidiano para frenar el sedentarismo y enfermedades asociadas.
Las “pausa activa” es una estrategia impulsada por la cartera sanitaria para mantener activa a la población y disminuir el riesgo a desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, obesidad, cáncer, entre otros.
Esta estrategia tiene como objetivo la adherencia de los trabajadores a un estilo de vida saludable mediante la práctica regular de ejercicios físicos en medio de la jornada laboral, sobre todo a aquellos que realizan trabajos que requieren permanecer sentados por largas horas. Así también se está impulsando esta actividad en niños y adolescentes como una forma de mantenerlos activos.