Salud del viajero
Vacunas para ingresar al País
Certificado internacional de vacunación
Requisitos para viajar al exterior
Preguntas frecuentes
¿Estás planeando venir a Paraguay?
Antes de viajar es importante que conozcas cuáles son las exigencias sanitarias vigentes de ingreso al país y las recomendaciones a tener en cuenta durante tu estadía. A continuación se exponen las preguntas más frecuentes de los viajeros que pueden ayudarte a clarificar dudas.
Oculto (no tocar)
¿Qué documentos sanitarios se requieren para ingresar al país?
I) Vía aérea
Certificado de Vacunación COVID-19 (esquema completo)
“o”
Test COVID-19 Negativo
Se admiten pruebas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT, realizadas hasta 72 horas antes del embarque.
II) Vía terrestre
Todas las personas que ingresen a Paraguay con el régimen de tránsito vecinal no requieren de ningún requisito de salud, sólo deben acreditar que residen en una zona fronteriza.
¿Qué significa tener un esquema completo de vacunación?
Significa estar vacunado contra la COVID-19: haberse aplicado las 2 dosis de la vacuna, o una dosis (en el caso de la vacuna de dosis única).
Para reforzar la protección contra la COVID-19 se recomienda la aplicación de la dosis de refuerzo luego de 6 meses de haber recibido la última dosis de la vacuna.
Cuento con las dos dosis de la vacuna, la segunda me apliqué hace unos meses ¿tengo esquema completo?
Sí, tienes esquema completo de vacunación.
Es recomendable que después de 6 meses de haber recibido la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19, puedas aplicarte la dosis de refuerzo para mantener tu estatus de esquema completo de vacunación.
¿Quiénes están obligados a cumplir con las exigencias sanitarias?
Todo viajero, a partir de los 12 años de edad que ingrese a Paraguay (paraguayos, extranjeros y residentes en el país) debe cumplir con las exigencias sanitarias.
¿Los niños también deben presentar certificado de vacunación o test?
Para ingresar al país, los niños menores de 12 años no deben presentar certificado de vacunación ni test COVID-19.
¿Dónde se realiza el llenado de la Ficha de Salud del Viajero?
La Ficha de Declaración Jurada de Salud del Viajero ya no forma parte de la exigencia sanitaria para la entrada al país.
¿Es obligatorio estar vacunado para ingresar a Paraguay?
No es obligatorio, pero sí una exigencia sanitaria.
En caso de no contar con el Certificado de Vacunación contra la COVID-19, para la entrada al país deberá presentar su resultado de test COVID-19 Negativo, realizado en un tiempo no superior a 72 horas antes del embarque.
Se admiten cualquiera de estas pruebas con técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT.
¿Es obligatorio presentar resultado de test COVID-19?
Sólo en caso de no contar con el Certificado de Vacunación contra la COVID-19 es obligatorio presentar el test COVID-19 (ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT), cuyo resultado debe ser Negativo, realizado hasta 72 horas antes del embarque.
¿Se admiten pruebas de antígeno?
Para ingresar a Paraguay no se admiten pruebas de antígeno, solo pruebas con técnicas de detección de ARN: RT-PCR / LAMP / NAAT.
¿Puedo ingresar a Paraguay si estoy cursando COVID-19?
No. Se recomienda no viajar bajo esas condiciones.
Mi test COVID-19 dio negativo, pero estoy con fiebre y con síntomas respiratorios ¿puedo viajar a Paraguay?
Ante síntomas respiratorios es importante acudir a la consulta médica. Una vez descartada la infección por COVID-19 podrá viajar, utilizando correctamente la mascarilla con el mayor nivel de protección posible, debido a su cuadro respiratorio, para impedir dispersar la enfermedad.
¿Debo contar con Seguro Médico Internacional para ingresar a Paraguay?
No. Por el momento, contar con Seguro Médico Internacional no constituye una exigencia para la entrada al país.
¿Puedo ingresar con mi vehículo?
Sí. Para la entrada al país vía terrestre no se requiere ningún requisito de salud, solo acreditar que reside en la ciudad fronteriza.
¿Los paraguayos también deben cumplir con las exigencias sanitarias de ingreso al país?
Sí, al igual que todo viajero extranjero y extranjero residente en el país.
¿Qué hacer si durante tu estadía en Paraguay presentas fiebre, síntomas respiratorios u otro malestar?
Se recomienda colocarse correctamente la mascarilla de mayor protección posible (cubriendo nariz, boca y mentón) y acudir de inmediato al servicio de salud más cercano indicando el país o región de procedencia y/o antecedente de viaje. Evitar automedicarse.
Recomendaciones para una estancia segura
El Ministerio de Salud Pública de Paraguay recomienda el uso de mascarilla (que cubra boca, nariz y mentón) en lugares cerrados, poco ventilados y con aglomeración de personas; así como el lavado frecuente de las manos con agua y jabón.

Inicia proyecto para mejorar condiciones higiénicas de mercados de Asunción
En el marco del proyecto se proveerá a los mercados involucrados de sanitarios portátiles, equipos de limpieza y tachos con tapas. Se llevó a cabo la implementación del Proyecto de mejoras de las capacidades higiénico-sanitarias en los mercados tradicionales de...

Caazapá: Búsqueda de sintomáticos respiratorios y radiografía con IA aplicarán para diagnosticar tuberculosis
Iniciará este jueves 26 de octubre y se extenderá hasta el sábado 28. Jornadas se realizarán en Unidades de Salud y hospitales de la zona. La captación oportuna de síntomas respiratorios es clave en la lucha contra la Tuberculosis (TB). En este contexto, el Programa...

Se identifican 167 nuevos afectados por dengue
Más de la mitad de los casos se concentra en Central, Itapúa, Pdte. Hayes y Paraguarí. Todas las regiones del país presentan aumento de notificaciones. Eliminar criaderos es la mejor estrategia para frenar al Aedes aegypti. La curva epidemiológica del dengue...

Salud abre jornadas de diagnóstico y prevención de cáncer de piel, y enfermedades desatendidas
Del 27 al 28 de octubre se desarrollará la quinta edición de “Pire Porã Rekávo – Caazapá 2023”. Esta iniciativa apunta a concienciar sobre la importancia del cuidado de la piel, el diagnóstico precoz del cáncer y otras enfermedades dermatológicas desatendidas, a los...

Presentan diplomado en vacunas y talleres de concienciación para elevar coberturas de vacunación
El proyecto busca la “Mejora de atención primaria a través de apoyo al Programa Ampliado de Inmunizaciones del Paraguay en todo el territorio nacional”. El objetivo del Proyecto es el fortalecimiento de los servicios esenciales de atención primaria de...

Vacuna contra la polio es clave para prevenir brotes
Paraguay hace más de tres décadas se encuentra libre de poliomielitis. Para mantener este logro es importante mantener al día el esquema de vacunación de los niños/as. Hoy, en el Día Mundial contra la Polio se destaca los esfuerzos mundiales para eliminar la...

Equipo PAI nacional trabaja en revisión de manual de vacunación
Una vez que culmine la validación se contará con 1.500 ejemplares para su distribución. El equipo técnico Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones participó de la cuarta edición del “Taller de Validación de las Normas Nacionales de Vacunación, Técnico...

Ministerio iniciará jornadas de diagnóstico y prevención de cáncer de piel, y enfermedades desatendidas
El acto de lanzamiento será este miércoles, 25 de octubre, a las 08:00, en sala de reuniones de Gabinete del Ministerio de Salud. “Pire Porã Rekávo – Caazapá 2023” es el slogan de la iniciativa que apunta a concienciar sobre la importancia del cuidado de la piel, el...

Pausas activas: estiramientos que mejoran la concentración y productividad en el trabajo
Esta estrategia es impulsada por la cartera sanitaria con la finalidad de adherir a los trabajadores a mantenerse activos, evitar el sedentarismo y disminuir el riesgo de desarrollar obesidad, diabetes, hipertensión y otras enfermedades. Está visto que aquellas...

Alerta epidemiológica ante aumento de consultas por enfermedad tipo influenza
En la última semana se ha observado un incremento de 16% en el volumen de personas que acudieron a los servicios de salud por fiebre súbita y tos o dolor de garganta. Ante este escenario se insiste en la vacunación contra la influenza, COVID-19 y contra el neumococo....