Fomentar hábitos y entornos saludables son esenciales para prevenir y combatir la obesidad

Fomentar hábitos y entornos saludables son esenciales para prevenir y combatir la obesidad

Pequeños cambios como comer a diario frutas y verduras, realizar actividad física regular, incrementar la ingesta de agua y reducir el consumo de alimentos

Paraguay integra Grupo de Coordinación EIOS 2025-2026

Paraguay integra Grupo de Coordinación EIOS 2025-2026

Esta inclusión fortalece el papel del país en la red global de inteligencia epidemiológica, facilitando la cooperación internacional y el intercambio de

Alerta ante riesgo de brotes por alta circulación del DENV-3 en la región

Alerta ante riesgo de brotes por alta circulación del DENV-3 en la región

La OPS insta a prepararse para un posible aumento de casos y garantizar el diagnóstico temprano y la atención oportuna. Actualmente, en Paraguay, circulan

Alerta regional por aumento de casos de fiebre amarilla

Alerta regional por aumento de casos de fiebre amarilla

Casos y fallecidos por la enfermedad se han reportado en Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana y Perú. Viajeros que se dirijan a estas zonas de riesgo deben

Paraguay actualiza normativa sobre vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros

Paraguay actualiza normativa sobre vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros

Mediante la Resolución Nro. SG 871, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social estableció nuevas disposiciones para el ingreso y salida de personas

previous arrow
next arrow
Fomentar hábitos y entornos saludables son esenciales para prevenir y combatir la obesidad
Paraguay integra Grupo de Coordinación EIOS 2025-2026
Alerta ante riesgo de brotes por alta circulación del DENV-3 en la región
Alerta regional por aumento de casos de fiebre amarilla
Paraguay actualiza normativa sobre vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros
previous arrow
next arrow

Salud del viajero

Resultados Laboratoriales

Enfermedades Notificación Obligatoria

Vacunas

Virus respiratorios

Alertas

Alerta Epidemiológica Nro 1 – 2025

Alerta Epidemiológica Nro 1 - 2025

Este documento está dirigido a la población en general, autoridades locales, profesionales de la salud y medios de comunicación con el fin de reforzar las acciones en salud que correspondan para: mitigar los riesgos, fortalecer la preparación y respuesta a este evento y brindar recomendaciones generales.

Alertas Epidemiológicas Anteriores

Alerta Epidemiológica Nro. 3 – 2024

Alerta Epidemiológica Nro. 3 - 2024

Las meningitis de origen viral son muy comunes. Son varios los agentes virales que pueden causar meningitis, en algunos casos pueden dejar secuelas  crónicas incluyendo parálisis. Otros, como
algunos enterovirus, producen brotes con gran número de casos. La sospecha oportuna es fundamental para orientar las medidas de control. La notificación permite la investigación de los casos y la selección de una adecuada intervención.

Alerta Epidemiologica Nro 1 – 2024

Alerta Epidemiológica Nro. 1 - 2024

El sistema de Vigilancia ha detectado un aumento en el número de consultas por ETI en los distintos departamentos del país por lo que la Dirección General de Vigilancia de la Salud dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, emite la siguiente alerta con el objetivo de informar a los equipos y profesionales de salud e intensificar las acciones de vigilancia, prevención y control así como también para que se fortalezcan las acciones en sus componentes de atención y manejo clínico.

Accesos rápidos

Eventos y Capacitaciones

Revista Epidemiológica

Solicitud de Información

Covid-19: Informe epidemiologico
2020 – 2021

Complicaciones de infección por Zika virus

Salas de Situación

Boletín Epidemiológico Semanal

Anuarios Epidemiológicos

Fichas de Notificación